viernes, 3 de abril de 2020

Clase de Música 3er año

Buen día estudiantes! En las clases anteriores estuvimos repasando un poco acerca de los contenidos aprendidos en primer y segundo año. Elaboramos juntos un mapa conceptual similar al siguiente:



Y ustedes pudieron elaborar un glosario con los términos dados para recordar un poco más acerca de estos elementos.

Para comenzar esta unidad nos vamos a centrar en la Cualidad del Sonido "Duración". Como vimos, es la cualidad del sonido que me permite distinguir sonidos largos y cortos y para representarlos gráficamente utilizamos las figuras musicales. Al combinar sonidos de diferentes duraciones tenemos como resultado el RITMO.


Ya repasaremos acerca de las figuras y compases (modo de organizar el ritmo), pero antes de hacerlo quiero dejarles una actividad bien práctica, para que vayamos "sintiendo" este elemento tan importante de la música y lo podamos vivenciar desde nuestro cuerpo.

Vamos a trabajar un esquema rítmico que luego aplicaremos en una producción en el aula integrando otros elementos (como la Melodía), a través de la percusión corporal.





(La percusión corporal es una disciplina que crea sonidos y ritmos usando únicamente partes del cuerpo. Proporciona una experiencia directa en ritmo, tempo y métrica.)

Acá les dejo el video de una parte que vamos a ir trabajando. Cada clase agregaremos una secuencia diferente y para que se inspiren, el video original del grupo Mayumaná y otro del grupo Stomp .
Así que la actividad de esta semana consiste en practicar el siguiente ritmo:





La compañía Mayumana fue fundada en Tel-Aviv, en 1997, por parte de un triunvirato artístico compuesto por Eylon Nuphar, Boaz Berman y Roy Oferen. Su nombre proviene del término mayumanut que significa "habilidad o destreza". Sus espectáculos se basan en la unión de teatro, acrobacia, danza y percusión. Todo repartido en performances físicas muy depuradas que se suceden unas tras otras, mientras que la melodía central proviene de elementos que golpeados obtienen una sonoridad particular.




STOMP, una combinación única de percusión, movimiento y comedia visual, fue creado en Brighton, Reino Unido, en el verano de 1991. Fue el resultado de una colaboración de 10 años entre sus creadores, Steve McNicholas y Creswell Lucas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario