jueves, 2 de abril de 2020

2 de abril: Día del Veterano y de los Caidos en la guerra de Malvinas



Hoy, 2 de abril recordamos y tenemos presentes a todos los héroes que, con valentía y honor juraron defender nuestra Patria. Por los que volvieron, por quienes no pudieron hacerlo, nuestro más sincero homenaje.

¿Qué pasó el 2 de abril?
El reclamo que la República Argentina mantiene en torno a la soberanía en las islas Malvinas, que se extiende a otras islas del Atlántico Sur y los espacios marítimos circundantes, se remonta a 1833, cuando el Reino Unido usurpó ese territorio argentino mediante el uso de la fuerza. Junto con este reclamo, el símbolo “Malvinas” invita a pensar en lo que significa la pertenencia a una comunidad nacional como lo demuestran innumerables poemas, canciones, documentos y discursos que hacen referencia a las islas. Por estas razones, Malvinas es un nombre significativo para las distintas tradiciones culturales, históricas y políticas de la sociedad argentina.
El 70% de los soldados del Ejército que participaron en la guerra de Malvinas eran conscriptos. En la Armada la cifra es similar y en la Fuerza Aérea la cifra se invierte. Muchos de ellos tenían entre 19 y 20 años y provenían de distintas regiones del país. Combatieron con mucha valentía en condiciones adversas debido a la enorme improvisación de los responsables de la conducción política y militar. Durante el conflicto bélico, murieron 649 argentinos y resultaron heridos 1093.

En los años de la posguerra, si bien no hay cifras oficiales, se calcula que se quitaron la vida más de 400 ex combatientes. Este alto índice de suicidios no solo debe atribuirse a los efectos traumáticos de una experiencia límite como la guerra, sino también a causa de la falta de reconocimiento social en los años posteriores al conflicto.


En homenaje a los caídos, el 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de abril como el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”.


Les comparto algunos recursos musicales relativos a la fecha















11 comentarios:

  1. Gracias profesora por sus palabras y repertorio musical, en honor a los veteranos y caídos en Malvinas, muy merecido homenaje, más alla de la situción que estamos viviendo. Nereo y flia.

    ResponderEliminar
  2. Profe, recien lo veo, perdon, sinceramente creo que vale que le escriba igual, nuestros queridos heroes tienen que ser recordados el 2 de abril y llevado siempre en nuestros corazones, mi tio abuelo fue a la guerra por la Fuerza Aerea. Gracias Dios volvio con vida, suerte que no corrieron namentablemente algunos. Gracias por su homenaje, bellisimas canciones que nos hacen refleccionar sobre que las Guerras NUNCA son buenas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nuevo me olvide de poner nombre, perdon! Clara Gimenez 1er año

      Eliminar
    2. Gracias por tu comentario. Realmente es importante no dejar en el olvido. Un abrazo grande

      Eliminar
  3. Gracias profesora. Lindo el video y emotivo. Recordar a los soldados jóvenes que fueron a la guerra donde algunos pudieron volver y otros quedaron allí. Se los recuerda con mucho amor. Pido disculpas por contestar tarde. Recien lo estoy viendo. Me estoy poniendo do al dia. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Me hace pensar sobre nuestros hombres que dieron todo y algunos hasta la vida por esta guerra. Por eso siempre vamos a recordarlos.

    ResponderEliminar
  5. Perdon profesora. Me estoy poniendo al dia con el blog. Silvestre Moyano 2do año

    ResponderEliminar
  6. me hace pensar que muchos hombre que dieron la vida por nuestro patria

    ResponderEliminar